Tradición oral y diversidad culinaria
Comer es un acto fisiológico esencial para la supervivencia humana. También es un proceso que trasciende lo biológico para convertirse en una construcción social, desde su preparación, así como la forma de comer, la forma de obtener los alimentos y los cambios a lo largo de los años, influenciados por distintos componentes culturales en relación con la función de comer.
En México, la cocina oaxaqueña se ha distinguido por su riqueza gastronómica, impactando tanto a nivel nacional como internacional. Platillos emblemáticos como el mole negro, las tlayudas, los tamales en hoja de plátano y las memelas, aunque presentan variaciones regionales, reflejan prácticas y significados que fortalecen la identidad, la tradición y la resiliencia en muchas comunidades zapotecas. En este contexto, las mujeres desempeñan un papel fundamental, consolidándose como protagonistas en la preservación y transmisión de estos saberes culinarios.
El documental Mujeres hablando y cocinando: circuito tradicional y lenguas indígenas (2020) de Roberto López Flores, muestra la diversidad cultural en Oaxaca a través de la preparación de alimentos para destacar que esto implica no solo saber llevar al pie de la letra una receta, sino integrar en ella emociones, historia, reflexiones sobre la salud, los cambios generacionales y la importancia de preservar una cultura a través de la cocina como una forma resiliente ante los procesos de globalización.
El Circuito tradicional resalta los platillos emblemáticos de las zonas de la Sierra Norte y Sur, el istmo oaxaqueño, la zona mixe, la Cañada, Pinotepa Nacional y Valles Centrales desde la voz de ocho mujeres: Na Berta, Cecilia, Tía Susana, Ángela, Guadalupe, Reynalda y María.
El documental se puede ver en Youtube en el siguiente enlace: https://bit.ly/4ldSAqL
Mujeres hablando y cocinando: circuito tradicional y lenguas indígenas
Director: Roberto López Flores
México, 2020,
Anadshieli Morales
AUTOR

Anadshieli Morales
ARTÍCULOS
- Tradición oral y diversidad culinaria 03/04/2025
- Sororidad arriesgada 06/03/2025
- Entre salud y negocios 06/02/2025
- La mujer del futuro 09/01/2025
- Presencia ausente 04/12/2024
- Cinco décadas de dimensiones materiales 07/11/2024
- Musa de nadie, artista con su historia 03/10/2024
- Besar no mata: arte y activismo en VIH/sida 05/09/2024
- Moralidad triunfante, sexualidad codificada 01/08/2024
- Cuando se va el miedo 04/07/2024
- Monólogo del cuerpo 06/06/2024
- No dejar morir la esperanza 02/05/2024
- Ciencia y diversidad sexual atípica 04/04/2024
- Trabajo sexual masculino 07/03/2024
- Revalorización del arte hecho por mujeres 01/02/2024
- Un huracán llamado vulnerabilidad 03/01/2024
- Desde los ojos de la niñez 06/12/2023
- Aquellas que nadie ve 02/11/2023
- Cassandro: reivindicaciones icónicas 05/10/2023
- Nada más queer que la naturaleza 07/09/2023
- Pasado nostálgico y presente resiliente 07/09/2023
- Pasar de largo a las mujeres 03/08/2023
- Educadas para no ser nunca adultas 06/07/2023
- Jauría: una manera de hacer memoria 01/06/2023
- Diversidad, inclusión y respeto 04/05/2023
- Más allá de los sonetos de Shakespeare 06/04/2023
- Cuando muere un amor y encuentras diez 01/03/2023
- Reflexiones íntimas, deseos censurados 01/02/2023
- Homosexualidad en la posguerra 04/01/2023
- De musas pasivas a creadoras con ideas 01/12/2022
- Nancy Cárdenas, la mujer que dirige y visibiliza 02/11/2022
- Un territorio incomprensible 05/10/2022
- Romper la heteronorma 01/09/2022
- Metáforas visuales desde un lente femenino 03/08/2022
- Aceptación de la diversidad corporal 07/07/2022
- La rabia y la fuerza de una mujer 01/06/2022
- Simone de Beauvoir, al teatro 04/05/2022
- Silencios para mantener un amor profundo 04/05/2022
- Placer: entre la brecha orgásmica y el posicionamiento político 07/04/2022
- La potencia política de la maternidad 03/03/2022
- Mudanzas en busca del reconocimiento social 03/02/2022
- Anticapitalismo que anula la diversidad 05/01/2022
- Cuerpo y género desde muchos universos 02/12/2021
- Alteridad de superhéroes 04/11/2021
- Reconocer violencias, encontrar sororidad 07/10/2021
- Rechazo a la disidencia sexual 02/09/2021
- Mujeres en la ciencia: la mitad de lo mejor 04/08/2021
- Dicknidad: el ligue según su signo 01/07/2021
- Sexify o la importancia del orgasmo femenino 02/06/2021
- Científica excepcional 05/05/2021
- Imaginarios absurdos, mujeres libres 31/03/2021
- Más allá de un espía 04/03/2021
- La vida ante una pérdida perinatal 03/02/2021
- Modelos aspiracionales, infancias rotas 07/01/2021
- Inusitada infidelidad y élite porfirista 03/12/2020
- Marisela Escobedo: enseñanzas y retos 04/11/2020
- Amor y delito 30/09/2020
- Deseo, dinero y desilusión 03/09/2020
- Justicia extemporánea 05/08/2020
- Pride: Ser gay y apoyar otras causas 01/07/2020
- Familia, diversidad sexual y negocios 03/06/2020
- Aborto, acompañamiento y barreras estructurales 06/05/2020
- Feminismo desde la opresión 01/04/2020
- Cuatro décadas de respuesta visual al VIH 04/03/2020
- México en fotografías 05/02/2020
- Sexualidad en el Occidente mexicano 08/01/2020
- Diversidad sexual gráfica 04/12/2019
- Estúpido amor 06/11/2019
- Trasgredir la dualidad 02/10/2019
- Amor oculto, persecución constante 31/07/2019
- Marsha P. Jhonson: memoria histórica para el orgullo LGBT 03/07/2019
- Diversidad sexual y herencia maya: Amor, inclusión, identidad y violencia 05/06/2019
- Historia mexicana feminista, política y libertaria 03/04/2019
- Reflexión, acción y experiencias colectivas 13/03/2019
- Sexualidad consciente 07/02/2019
- Alabanzas antiderechos 09/01/2019
- Ser feminista, volverse desobediente 06/12/2018
- Élite: Choque de culturas 31/10/2018
- La vida que pasa 03/10/2018
- Sexualidad alternativa y cultura 02/08/2018
- De la vida precaria a la vida galante 07/06/2018
- El placer como forma de sobrevivir 03/05/2018
- Visibilización e inclusión 28/02/2018
- Ofensa al sexto mandamiento 06/12/2017
- Soledad elegida para el placer sexual 05/10/2017
- Morir con dignidad 02/08/2017
- Amar hasta morir 01/06/2017
- Arte visual por el derecho a decidir 03/05/2017
- Lo trans en la historia 04/01/2017