Contra — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Contra
× Portada Guardada!

Contra

  • La enfermedad de Ménière es un trastorno que surge en el oído interno y para el cual no existe una cura. Sin embargo, los ataques de vértigo, la pérdida de la audición o el zumbido persistente son síntomas que se pueden controlar con medicamentos o con terapias de rehabilitación, de forma que se recupere la calidad de vida.

    VER MÁS >
  • Puede comenzar con espasmos musculares, rigidez temporal y molestias como dolor o dificultad para hacer algunos movimientos. Sin embargo, conforme avanza, el Síndrome de la Persona Rígida llega a incapacitar a quien lo padece para hacer una vida normal.

    VER MÁS >
  • Un desajuste del sistema nervioso central puede afectar las más diversas funciones corporales. La disautonomía puede englobar síntomas tan diversos que el diagnóstico se hace complicado y tarda meses, incluso años en llegar. Detectar esta afección adecuadamente es fundamental para devolver a la persona su calidad de vida.

    VER MÁS >
  • Las enfermedades inflamatorias intestinales tienen un origen autoinmune, por lo que son difíciles de diagnosticar y de manejar. La enfermedad de Crohn es de las más comunes y afecta notablemente la calidad de vida de quien la padece, debido al dolor y las molestias que suelen ser cíclicas.

    VER MÁS >
  • Esas protuberancias que crecen a los lados de tus pies no son causadas por caminar sin zapatos o por cambiar bruscamente la temperatura del piso. Los juanetes son deformaciones de caracter principalmente hereditario. La atención del ortopedista es la adecuada para este padecimiento, que puede causar mucho dolor.

    VER MÁS >
  • La salud mental es hoy más visible que nunca antes. Las nuevas generaciones tienden a buscar más la ayuda profesional y no temen compartir sus diagnósticos abiertamente. Sin embargo, los autodiagnósticos también han aumentado, por lo que es importante distinguir trastornos como la ansiedad para poder tratarlos.

    VER MÁS >
  • La deshidratación es un fenómeno que puede llegar a consecuencias serias para el organismo. Si bien se soluciona fácilmente, no siempre es posible hacerlo puesto que no se tiene en cuenta la presencia del problema. El simple hecho de beber agua suficiente puede mantener lejos los problemas que acarrea su ausencia.

    VER MÁS >
  • La urticaria puede ser más que un síntoma pasajero y convertirse en un padecimiento crónico. Las erupciones en la piel, la picazón que no se agota, la inflamación y el enrojecimiento pueden no tener una causa identificable, por lo que la atención dermatológica es fundamental para controlar los síntomas.

    VER MÁS >
  • Un tic es un movimiento involuntario que puede involucrar uno o más músculos, y podría no ser grave si se presenta esporádicamente. Sin embargo, cuando el problema permanece por más de un mes, o aumenta la cantidad de zonas del cuerpo involucradas, podría tratarse del síndrome de Tourette.

    VER MÁS >
  • En tiempos recientes se ha dado mayor importancia a la flora bacteriana "buena" que habita el cuerpo humano. Un apoyo para estos compañeros de vida son los probióticos, que se pueden encontrar tanto en alimentos comunes, como diversos fermentados, hasta suplementos dietéticos que prometen proveer el mismo beneficio.

    VER MÁS >