Cuando la sangre se debilita — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 10 / 02 / Cuando la sangre se debilita
× Portada Guardada!

Cuando la sangre se debilita


“Tengo sensación de mareo y falta de aire al subir las escaleras, además, en el trabajo me siento cansada todo el tiempo, aunque duerma bien. Pensé que era mala condición física, pero el doctor me dijo que tenía anemia”. Testimonios como este son más comunes de lo que se cree, y es que alrededor del mundo millones de personas padece anemia sin saberlo.

La anemia es una afección que se produce cuando en la sangre existen menos glóbulos rojos de lo normal o estos no contienen suficiente hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno. El resultado: los tejidos y órganos no reciben el oxígeno necesario para funcionar adecuadamente. Por otro lado, también puede ser signo de otra afección (sangrado en el estómago, enfermedad renal, cáncer).

Las causas más frecuentes incluyen deficiencia de hierro, pérdida de sangre, problemas en la médula ósea, enfermedades crónicas o falta de vitaminas como B12 y ácido fólico. Aunque suele relacionarse sólo con “no comer suficiente carne” o con personas delgadas (cuando también las personas obesas podrían padecerla), la realidad es que hay muchos tipos y orígenes de anemia.

Los síntomas más comunes son cansancio extremo, palidez, mareos, falta de concentración, uñas quebradizas y caída de cabello. Sin embargo, en fases leves puede no presentar señales claras, lo que la convierte en una condición silenciosa.

El diagnóstico se basa en el análisis de sangre que mide los niveles de hemoglobina y el número de glóbulos rojos. En algunos casos se solicitan estudios adicionales para conocer la causa exacta.

El tratamiento depende del origen: puede incluir suplementos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, cambios en la alimentación e incluso transfusiones de sangre en casos graves.

Comments
comentarios de blog provistos por Disqus