Sexualidad-es
-
En 1842, Luis Víctor de Habsburgo-Lorena nació dentro de la dinastía más poderosa que ha conocido el mundo occidental. La familia Habsburgo ocupó el trono del Sacro Imperio Romano-Germánico durante 300 años, además de gobernar en diversos momentos Portugal, España, Bohemia, Inglaterra, Hungría, Croacia e incluso, México.
VER MÁS > -
Emily Dickinson es una de las poetisas más icónicas de la literatura estadunidense, aunque vivir en el siglo XIX no hizo más que postergar su reconocimiento.
VER MÁS > -
Mesopotamia es considerada el principal punto de partida en la historia de las civilizaciones humanas. Establecida por los sumerios en el actual territorio de Irak y partes de Siria, Turquía y Kuwait, esta región fue el escenario donde surgieron avances que sentaron las bases de la vida en comunidad y el progreso de las sociedades.
VER MÁS > -
Hace cien años, en la década de los veinte del siglo pasado, el Mundo Occidental vivió una época de gran cambio social. La Primera Guerra Mundial había dejado una serie de turbulencias políticas y había cambiado los roles de género sin que se hubiera previsto.
VER MÁS > -
El antropólogo brasileño Luiz Mott es uno de los investigadores que más ha estudiado las relaciones homosexuales en las culturas de la América precolombina.
VER MÁS > -
Se dice que el amor romántico, tal como se conoce hoy en día, se inventó entre los siglos XVIII y XIX. Antes de eso, la gente sentía afectos derivados de sus relaciones cotidianas, pero muchas veces contraía matrimonio con personas que ni siquiera conocían o que habían tratado muy poco.
VER MÁS > -
Aunque en el imperio romano los conceptos de feminidad y masculinidad eran estrictos, por ejemplo, en cuanto a la vestimenta, también existieron personas que infringían estas normas.
VER MÁS > -
La sexualidad es un concepto que abarca no sólo el erotismo, sino también los roles de género, desde la antigüedad. En el caso del imperio mexica, que dominó el centro de México, los lineamientos que regían la vida íntima de la sociedad se han ido reconstruyendo a partir de códices y testimonios orales o escritos por los primeros conquistadores españoles.
VER MÁS > -
Priscilla Henry nació y vivió gran parte de su vida en condiciones de esclavitud, en el estado de Alabama, Estados Unidos, en el siglo XIX. Aunque la declaración que abolía la esclavitud se promulgó en 1863, el terrateniente de la plantación donde vivía Priscilla se negó a liberar a las personas que tenía sometidas.
VER MÁS > -
George Gordon Byron, mejor conocido como Lord Byron, fue un poeta británico del siglo XVIII cuyo carácter y talento artístico lo llevaron a ser toda una superestrella en su época. Pero entre los múltiples aspectos por los que daba de qué hablar, uno destacó en particular: su romance con su medio hermana, Augusta Leigh.
VER MÁS >