Una erección para la eternidad — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 05 / 08 / Una erección para la eternidad
× Portada Guardada!

Una erección para la eternidad


Pocos descubrimientos arqueológicos han causado tanta fascinación como la tumba del faraón Tutankamón, hallada en 1922. Pero más allá de los grandes tesoros y riquezas que aparecieron intactos después de miles de años, hay un detalle igual o más intrigante: el joven faraón fue momificado con el pene en una erección de 90 grados.

De acuerdo con lo que la egiptóloga Salima Ikram ha podido investigar, esta postura no fue accidental, sino un acto totalmente intencional de representar al dios Osiris, símbolo de regeneración y fertilidad. La erección simbolizaría la potencia vital y la capacidad de renacimiento, atributos esenciales de esa deidad. Además, el cuerpo de Tutankamón fue cubierto con aceites oscuros, dándole una apariencia negra asociada con la piel de Osiris, y su corazón fue removido, posiblemente como parte de este simbolismo ritual, ha dicho la estudiosa.

Estas prácticas funerarias pueden interpretarse como un intento de contrarrestar la revolución religiosa iniciada por el padre de Tutankamón, Akenatón, quien promovió el monoteísmo centrado en el dios Atón, desplazando la antigua religión que tenía múltiples deidades, entre ellas, Osiris. Al representar a Tutankamón como Osiris, se reafirmaba el retorno al orden religioso anterior y se legitimaba su reinado en la cosmovisión egipcia.

Este caso es una muestra de cómo la sexualidad y la representación del cuerpo en el antiguo Egipto estaban profundamente entrelazadas con la religión y la política. La erección perpetua de Tutankamón no solo es un detalle anatómico, sino un poderoso mensaje sobre la continuidad del ciclo de vida y muerte.

Comments
comentarios de blog provistos por Disqus