Con Lupa — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Con Lupa
× Portada Guardada!

Con Lupa

  • Los asesinatos de Ociel Baena y Dorian Herrera provocaron indignación al ser perpetrados con enorme saña, pero también por el intento de las autoridades de justificar el montaje de un auténtico “crimen pasional”.

    VER MÁS >
  • Desde su vasta experiencia en el trabajo con hombres que ejercen violencia, Roberto Garda elabora un modelo crítico de las estrategias que hasta ahora se han usado para modificar esos comportamientos, no siempre con los mejores resultados.

    VER MÁS >
  • ¿Qué sigue después de que la Suprema Corte declarara inconstitucional el penalizar el aborto? Si bien es una sentencia icónica, hace falta que los estados armonicen sus leyes locales y, sobre todo, que exista un acceso real al servicio de aborto.

    VER MÁS >
  • El ciclo escolar recién comenzado trajo nuevos planes de estudio y nuevos modelos escolares. Entre los tópicos modificados está la educación sexual, que gozará del mayor espacio que ha tenido desde la introducción del tema hace décadas.

    VER MÁS >
  • Los límites de la tecnología aplicada al ser humano se debaten en varios sectores de la sociedad debido a que muchos avances tecnológicos hipotéticos han dejado de ser utópicos y se han materializado o están en vías de poder lograrse.

    VER MÁS >
  • Hay muchos escenarios posibles para que una persona decida sobre la interrupción de su vida en caso de una situación de salud irreversible. Al respecto, ha surgido el debate sobre el permitir la intervención médica para dar paso a una muerte digna

    VER MÁS >
  • En los últimos meses, varias instituciones han reconocido sus derechos a las personas no binarias y se han comenzado a emitir documentos legales en los que se reconoce el género X. A pesar de ello, aún se necesita mayor comprensión del concepto.

    VER MÁS >
  • En promedio, siete personas de la diversidad sexual fueron asesinadas cada mes durante 2022, a causa del prejuicio que pesa sobre las orientaciones e identidades sexuales. Letra S continúa su labor de seguimiento de estos casos.

    VER MÁS >
  • El VIH transformó las políticas públicas de salud, la organización comunitaria y las percepciones sobre la sexualidad. Se volvió parte de la agenda política de un país que, se pensaba, no tendría que hacer frente a un tema asociado con hombres gay.

    VER MÁS >
  • Tras una serie de maniobras judiciales, se retrasó la implementación de un nuevo plan de estudios basado en la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado del cuerpo. El nuevo temario debió haber entrado en vigor en este ciclo escolar.

    VER MÁS >