Con Lupa — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Con Lupa
× Portada Guardada!

Con Lupa

  • En los últimos dos años, la agenda de derechos de las infancias trans parecía avanzar a una velocidad aceptable. Sin embargo, en los últimos meses ha disminuido el ritmo, tanto que en algunos momentos, la esperanza parece desaparecer.

    VER MÁS >
  • Pepe Merino es el primer intengrante de un gabinete legal del Gobierno de México en asumirse abiertamente gay. Si bien no se considera un activista, reconoce que su identidad es una parte indivisible de todo lo que ha emprendido.

    VER MÁS >
  • El siglo XXI ha traído nuevas perspectivas sobre la interacción con el planeta, los derechos humanos, el consumo, el uso de la tecnología, pero, sobre todo, las brechas de género, idea que se aleja cada vez más conforme nacen nuevas generaciones.

    VER MÁS >
  • El asesinato de uno de los mayores inversionistas de seguros médicos en EE. UU. abrió muchos debates sobre la falta de regulación de ese mercado. En México, si bien hay un aumento de demanda de seguros, su regulación también es escasa.

    VER MÁS >
  • El plan de salud de la presidenta Claudia Sheinbaum se perfila como una transformación estructural y profunda, con el ambicioso objetivo de alcanzar, por fin, la universalidad de los servicios de salud en México.

    VER MÁS >
  • El panorama de atención al VIH sufrió cambios sustanciales durante el último sexenio a causa de algunas políticas públicas, de la irrupción de la COVID-19 y de avances científicos que provocaron el rediseño de algunas estrategias.

    VER MÁS >
  • El estilo peculiar de los bailes sonideros los ha hecho únicos, a tal grado que son considerados patrimonio cultural de la Ciudad de México. En este ambiente, dominado por hombres, surge la primera sonidera trans.

    VER MÁS >
  • A lo largo del sexenio que termina hubo diversos debates sobre los derechos sexuales y reproductivos. A diferencia de otros periodos gubernamentales, el tema se abordó en muchas más ocasiones y se presentaron diversas iniciativas de ley.

    VER MÁS >
  • Poco se ha comprendido sobre la intersexualidad, y menos aún se ha escuchado a quienes conforman a esta población. Por diversos factores, es un grupo que ha vivido en el silencio y la invisibilización, pero hoy reclama su lugar en el mundo.

    VER MÁS >
  • El comienzo del siglo XXI fue totalmente multicolor. El reconocimiento de los derechos LGBT tuvo avances sin precedentes. Sin embargo, en los últimos años el panorama se modificó y se comenzaron a cuestionar los avances de tales derechos.

    VER MÁS >