Contra — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Contra
× Portada Guardada!

Contra

  • La tos persistente, hasta por más de 30 días, es una señal de alerta. Podría tratarse de tos ferina, una enfermedad que, a pesar de ser prevenible con una vacuna, ha tomado fuerza en lo que va del año. Los casos se han extendido al grado de que ya no se ve sólo en bebés, sino que ha comenzado a afectar a jóvenes y adultos que han perdido la inmunidad.

    VER MÁS >
  • La falta de higiene en los alimentos o el agua puede traer consecuencias graves, sobre todo si involucra parásitos intestinales. La amebiasis es una infección que se adquiere de manera relativamente fácil cuando no se tienen los cuidados necesarios al momento de preparar o consumir ciertos productos.

    VER MÁS >
  • Una malformación genética da lugar a la microtia, que afecta principalmente a la oreja, pero tambíen puede deteriorar la función del conducto auditivo, provocando una discapacidad. La condición tiene distintas opciones de mejora, por lo que es necesario atenderla desde las primeras etapas de la vida.

    VER MÁS >
  • La enfermedad de Ménière es un trastorno que surge en el oído interno y para el cual no existe una cura. Sin embargo, los ataques de vértigo, la pérdida de la audición o el zumbido persistente son síntomas que se pueden controlar con medicamentos o con terapias de rehabilitación, de forma que se recupere la calidad de vida.

    VER MÁS >
  • Puede comenzar con espasmos musculares, rigidez temporal y molestias como dolor o dificultad para hacer algunos movimientos. Sin embargo, conforme avanza, el Síndrome de la Persona Rígida llega a incapacitar a quien lo padece para hacer una vida normal.

    VER MÁS >
  • Un desajuste del sistema nervioso central puede afectar las más diversas funciones corporales. La disautonomía puede englobar síntomas tan diversos que el diagnóstico se hace complicado y tarda meses, incluso años en llegar. Detectar esta afección adecuadamente es fundamental para devolver a la persona su calidad de vida.

    VER MÁS >
  • Las enfermedades inflamatorias intestinales tienen un origen autoinmune, por lo que son difíciles de diagnosticar y de manejar. La enfermedad de Crohn es de las más comunes y afecta notablemente la calidad de vida de quien la padece, debido al dolor y las molestias que suelen ser cíclicas.

    VER MÁS >
  • Esas protuberancias que crecen a los lados de tus pies no son causadas por caminar sin zapatos o por cambiar bruscamente la temperatura del piso. Los juanetes son deformaciones de caracter principalmente hereditario. La atención del ortopedista es la adecuada para este padecimiento, que puede causar mucho dolor.

    VER MÁS >
  • La salud mental es hoy más visible que nunca antes. Las nuevas generaciones tienden a buscar más la ayuda profesional y no temen compartir sus diagnósticos abiertamente. Sin embargo, los autodiagnósticos también han aumentado, por lo que es importante distinguir trastornos como la ansiedad para poder tratarlos.

    VER MÁS >
  • La deshidratación es un fenómeno que puede llegar a consecuencias serias para el organismo. Si bien se soluciona fácilmente, no siempre es posible hacerlo puesto que no se tiene en cuenta la presencia del problema. El simple hecho de beber agua suficiente puede mantener lejos los problemas que acarrea su ausencia.

    VER MÁS >