Notiese — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Notiese
× Portada Guardada!

Notiese

  • A pesar de que en México la despenalización del aborto es una realidad en 23 entidades federativas, aún persisten retos en la atención en los sistemas de salud como la saturación hospitalaria, la falta de los medicamentos misoprostol y mifepristona, y la tipificación del delito en los códigos penales locales y federal.

    VER MÁS >
  • Veracruz es la entidad con el mayor número de casos de VIH en mujeres, de las cuales .alrededor de 140 tienen hijos o hijas en etapa de lactancia. Las instituciones de salud deberían proveerles sustituto de leche materna para alimentar a sus bebés.

    VER MÁS >
  • Con tres votos a favor y dos en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, el diseño de acciones tendientes a la despenalización del aborto, ya que esta entidad y otras seis en el país siguen criminalizando a las mujeres por ese hecho

    VER MÁS >
  • El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud sexual, por lo que especialistas congregados en la asociación mundial que estudia la materia demandaron que cada persona pueda decidir sobre su erotismo y su salud reproductiva.

    VER MÁS >
  • Mejores terapias antirretrovirales, usos de tecnologías, falta de financiamiento, recortes presupuestales, entre otros temas, fueron los principales puntos de discusión durante la 13 Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia del VIH (IAS 2025), celebrada en Kigali, Ruanda, del 13 al 17 de julio de 2025.

    VER MÁS >
  • Igual que comerciantes o transportistas, las personas dedicadas al trabajo sexual están sufriendo también los embates del crimen organizado, junto con autoridades corruptas que las extorsionan para quitarles una parte de sus ganancias, denunciaron activistas.

    VER MÁS >
  • El pleno del Congreso del estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad reformas al Código Penal local, que tipifica como delito cualquier práctica que atente contra la orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas, en particular las mal llamadas "terapias de conversión".

    VER MÁS >
  • El fármaco antirretroviral lenacapavir ha demostrado ser efectivo para proteger de la infección por VIH mediante dosis de solo una inyección cada seis meses, facilitando así la adherencia de la población usuaria.

    VER MÁS >
  • En 2016, una persona recibió un diagnóstico de VIH, por lo que acudió al Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, con el fin de recibir la atención médica y el tratamiento antirretroviral necesarios.

    VER MÁS >
  • Después del apoyo unánime que recibió el activista Alain Pinzón por parte de sus colegas que luchan por los derechos de las personas con VIH, la Secretaría de Salud se desistió de la denuncia penal que había interpuesto en su contra, a raíz de una protesta realizada en 2023.

    VER MÁS >