La ciudad de los derechos — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 07 / 03 / La ciudad de los derechos
× Portada Guardada!

La ciudad de los derechos


En la primera Marcha del Orgullo Homosexual, así nombrada entonces, realizada en 1979, participaron cerca de un millar de personas que se manifestaron contra las redadas y la represión policiaca, esa misma policía que no les permitió llegar al Ángel de la Independencia, su destino final.

46 años después, la Marcha del Orgullo LGBT+ rompió récord con la participación de alrededor de 800 mil personas que abarrotaron la principal avenida y el Zócalo de la Ciudad de México. El movimiento social de la diversidad sexual y de género ha logrado transformar a la capital del país. La gran visibilidad social alcanzada por esta diversidad sexo-genérica es quizá su mayor triunfo. Porque una visibilidad pública tan notable no se puede lograr sin la conquista de libertades y derechos.

Y no es casual que tales logros, impensables con gobiernos de derecha, se hayan alcanzado desde que la izquierda gobierna la ciudad. El discurso de la jefa de gobierno, Clara Brugada, fue un posicionamiento rotundo de su compromiso con los colectivos LGBT+, reflejado en la gama amplia de actividades culturales, deportivas y de salud sin precedentes que se realizaron en el marco del Mes del Orgullo, con la colaboración de más de 20 dependencias del gobierno capitalino.

Comments
comentarios de blog provistos por Disqus