Transformar el sistema de salud
Inicia 2025 y con el año se despliega la lista de retos y pendientes a enfrentar en materia de salud pública. Con un sistema público de salud fragmentado, se dificulta grandemente la coordinación de esfuerzos para alcanzar metas y superar retos, como la compra y el abastecimiento de medicamentos que abarque a todas las instituciones que componen dicho sistema, uno de los problemas más sentidos por la población usuaria.
Sin embargo, al final del gobierno anterior, luego de una deriva errática, se fijaron las bases en dirección de la unificación o al menos la coordinación de todas las instituciones y entidades involucradas en la atención de la salud. La mayoría de los gobiernos estatales firmaron sendos convenios con el gobierno central para federalizar el sistema de salud con la creación del IMSS Bienestar, dando marcha atrás a la descentralización de los servicios. Asimismo, el actual gobierno se propone desarrollar plataformas digitales unificadas en todas las instituciones desde las cuales se pueda dar seguimiento del estado de salud de las personas a lo largo de su vida. Es decir, se propone crear el expediente electrónico único de todas las personas usuarias del sistema de salud.
La unificación de servicios y el expediente electrónico único son dos pasos necesarios en dirección del mejoramiento en la calidad de los servicios de salud y de garantizar ese derecho constitucional.