La sífilis va en aumento — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2023 / 02 / 01 / La sífilis va en aumento
× Portada Guardada!

La sífilis va en aumento


El 13 de febrero es el Día Internacional del Condón, un método que previene embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual. Sin embargo, a pesar de que en México está disponible de manera gratuita, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud reportó un incremento importante de casos de sífilis.

La bacteria Treponema Pallidum es la causa de la sífilis, una enfermedad crónica adquirida por contacto sexual, aunque transfusiones sanguíneas, trasplantes de órganos o de una embarazada a su bebé son otras vías de transmisión.

El mal gálico, como también se le ha llamado, se desarrolla por etapas y los síntomas varían con cada una de ellas, no obstante, algunas personas no presentan signos durante años. En la etapa primaria aparece una úlcera o llaga que no duele, llamada chancro, en genitales de mujeres y hombres, pero también pueden aparecer en dedos, lengua, mejillas o ano.

Posteriormente brota una pústula, además de que se presenta garganta irritada, fiebre, vómito o síntomas más graves como alopecia, artritis y problemas en el nervio óptico, que son característicos de la etapa secundaria. En la etapa latente no hay síntomas pero sigue siendo altamente contagiosa. Finalmente, las personas que no recibieron un tratamiento llegan a fase terciaria, dañando cerebro, corazón, huesos, articulaciones, etcétera.

El historial clínico y pruebas de sangre podrían confirmar el diagnóstico, que también se puede hacer con un exudado de las lesiones. En etapas tempranas la sífilis tiene cura con los antibióticos apropiados.

Comments
comentarios de blog provistos por Disqus